Entre vuelos fugaces, Buenos Aires se ve tan susceptible, me veras volar por la CIUDAD DE LA FURIA , donde nadie sabe de mí, y yo ya soy parte de todos. Nada cambiará con un aviso, es el destino de furia lo que en sus caras persiste
jueves, 24 de diciembre de 2009
MENSAJE DE NAVIDAD
miércoles, 23 de diciembre de 2009
RENUNCIÓ POSSE, MACRI NO PUDO SOSTENER A SU MINISTRO

Macri no pudo sostener a su flamante Ministro de Educación, Abel Posse. Decíamos ayer que Posse lograba lo que parecía imposible, que se extrañe al ex Ministro Narodowski.
Lo de Posse no fue un error. Su designación fue realizada a sabiendas de quien era, cuál era su pensamiento y, sobre todo, cuáles eran sus antecedentes. Acá no valen las teorías del complot ni de infiltrados. No fue un error.
Posse mostró todo lo que tenía para darle a la Ciudad desde el día anterior a su jura. Una columna suya en "La Tribuna de Doctrina" en la que calificaba al Gobierno Nacional de "infectar con un virus ideológico" la lucha contra el delito, "imponiendo la visión trotskoleninista de demoler las instituciones militares y la policía". Con el traje de ministro acusó a los gremios docentes de negociar los aumentos salariales docentes poniéndole un revólver en la cabeza a los chicos que estudian en las escuelas públicas, además de criticar "la politización" de los sindicalistas.
Macri lo designó a Posse quien pidió reprimir las protestas sociales y aboga por el fin de los juicios a los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura, ese nefasto personaje iba a estar al frente de la educación porteña. Eso es también lo que piensa Mauricio Macri.
Por suerte Posse se fue.
sábado, 19 de diciembre de 2009
DÍAS SIN POSTEAR Y TODO SIGUE IGUAL O PEOR EN LA CIUDAD DE LA FURIA
- “Tuvimos mucha violencia política, pero ahora tenemos violencia privada: la tiranía de los matones de barrio, de los piqueteros que no dejan circular, de los grupos que cortan la ruta.”
- “Estamos al borde de la anarquía. Yo plantearía un pacto de amnistía para la convivencia, porque la ruptura ideológica nos frena, nos devuelve al pasado.”
- “Los Kirchner tienen una ideología volátil, frustrada por un sueño izquierdista que no cumplieron. El Gobierno está lleno de revolucionarios vencidos.”
viernes, 4 de diciembre de 2009
FINO PALACIOS: CADA VEZ MÁS CULPABLE

viernes, 27 de noviembre de 2009
ESCUCHAS TELEFÓNICAS. NOS SIGUEN PEGANDO ABAJO

domingo, 22 de noviembre de 2009
MACRI: PERVERSO O INÚTIL

martes, 17 de noviembre de 2009
EL "FINO" PALACIOS ESTÁ EN LA CÁRCEL
LA POLICÍA DE MACRI: ¿Una nueva GESTAPO o la mejor policía del mundo?

jueves, 12 de noviembre de 2009
MACRI: ASUNTOS DE FAMILIA
martes, 3 de noviembre de 2009
MACRI METE MIEDO

domingo, 1 de noviembre de 2009
MACRI SE REFLEJA EN SOSBICH: ¿Los porteños necesitamos más represión?

Según el comunicado difundido por el Gobierno de la Ciudad, "El actual legislador es un reconocido especialista en temas de seguridad urbana que condujo los equipos técnicos de PRO y de la Fundación Creer y Crecer en esta área".
miércoles, 28 de octubre de 2009
MACRI TE ESPÍA, Y ENCIMA, TE MIENTE

El "Fino" Palacios viene a poner al descubierto la maniobra macrista pero no es el único hecho que demuestra la mentira de Macri. Cada uno de los hechos demuestra que la conexión de Ciro James con el macrismo no es un invento de la Federal, sino que se trata de una relación de larga data. Está absolutamente comprobado y reconocido que Ciro James estaba contratado en el Ministerio de Educación porteño. También quedó claramente probado que Ciro James mantenía asiduas conversaciones telefónicas con el "Fino" Palacios y con Osvaldo Chamorro (actual Jefe de la Policía Metropolitana). Además, esas conversaciones fueron realizadas desde su celular mientras se encontraba en el edificio perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia de la Ciudad.
miércoles, 21 de octubre de 2009
MACRI: ESPIONAJE E INTELIGENCIA
sábado, 17 de octubre de 2009
17 de octubre

CLARÍN SIEMPRE MINTIÓ
martes, 13 de octubre de 2009
MACRI TE ESCUCHA

- Al "fino" Palacios le importaba escuchar lo que Burstein hablaba desde su celular con otros integrantes de la agrupación Familiares y con el fiscal Alberto Nisman. Es que en agosto y septiembre, cuando se produjo el espionaje, los familiares juntaron firmas contra su designación al frente de la fuerza policial porteña y, además, estaba por resolverse si el juez Ariel Lijo lo procesaba o no por encubrimiento en el atentado contra la AMIA. El magistrado finalmente procesó a Palacios.
- La escucha a Avila tenía interés porque se produjo en los momentos en que chocaron la AFA y Torneos y Competencias. Avila fue, hace varios años, el dueño de esta última empresa y mantuvo en agosto diálogos con el Poder Ejecutivo en relación con cómo reorganizar las transmisiones de fútbol, ahora en forma abierta y a través de Canal 7.
El Ministro Montenegro y el Jefe de Gobierno Mauricio Macri siguen dando qué hablar con la conformación de la Policía Metropolitana. Contrataciones de represores, de policías expulsados de otras fuerzas y, ahora, un abogado experto en escuchas telefónicas que espiaba a un familiar de las víctimas del atentado a la AMIA. Los denominadores comunes de la Policía de Macri son represión, corrupción y espionaje. ¿Para eso quiere Macri su propia policía?
domingo, 11 de octubre de 2009
YA TENEMOS UNA LEY DE MEDIOS DE LA DEMOCRACIA

jueves, 8 de octubre de 2009
Eric Calcagno y Luis Tonelli desmitifican los argumentos en contra de la nueva Ley de Medios
domingo, 4 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
EL "FINO" PALACIOS AL BORDE DE LA CÁRCEL

miércoles, 30 de septiembre de 2009
EL ÚNICO Y VERDADERO OBJETIVO DE LA POLICÍA DE MACRI

domingo, 27 de septiembre de 2009
EL SUEÑO MACRISTA DE UNA CORTE ADICTA ESTÁ EN SUSPENSO

viernes, 25 de septiembre de 2009
JUSTICIA POÉTICA

viernes, 18 de septiembre de 2009
MIRÁ QUIEN HABLA!!!

jueves, 17 de septiembre de 2009
Ley de Medios de Comunicación Audiovisual: MEDIA SANCIÓN

- En el inciso a) del artículo 3, que dice "la promoción y garantía del libre ejercicio del derecho de toda persona a investigar, buscar, recibir y difundir informaciones, opiniones e ideas" se agregó "sin censura".
- El artículo 4, en el caso de las emisoras comunitarias, aclara que "en ningún caso se la entenderá como un servicio de cobertura geográfica restringida".
- Sobre la Autoridad de Aplicación, el artículo 10 dice que "créase como organismo descentralizado y autárquico en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual como Autoridad de Aplicación de la presente ley".
- El artículo 11 refiere que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual "deberá establecer al menos una delegación en cada provincia o región de ellas o ciudad, con un mínimo de una delegación en cada localidad de más de 500.000 habitantes".
- Sobre las misiones y funciones de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, el artículo 12 agrega que "será objeto de control por parte de la Sindicatura General de la Nación y de la Auditoría General de la Nación" y que "es obligación permanente e inexcusable del Directorio dar a sus actos publicidad y transparencia en materia de recursos, gastos, nombramientos de personal y contrataciones.
- En el artículo 14, el Directorio estará formado por siete miembros y no cinco como en el anterior proyecto, conformado por un presidente y un director designados por el Poder Ejecutivo, tres directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, correspondiendo uno a la primera minoría, uno a la segunda minoría y uno a la tercera minoría parlamentarias; y dos directores a propuesta del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
- En el artículo 18 la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual podrá "remover por incumplimiento o mal desempeño de su cargo al Defensor del Público mediante el voto de los dos tercios del total de sus integrantes". El Defensor del Público "será designado por resolución conjunta de los presidentes de ambas Cámaras", según agregó el artículo 20.
- En cuanto a los prestadores de los servicios de comunicación audiovisual, el artículo 24 añadió que "las personas de existencia visible en cuanto socios de las personas de existencia ideal con fines de lucro y los integrantes de los órganos de administración y fiscalización de las personas de existencia ideal sin fines de lucro deberán acreditar el origen de los fondos en tanto comprometan inversiones a titulo personal".
- Sobre las condiciones de admisibilidad para las personas de existencia ideal, el incido d) del artículo 25 indica "no ser titular o accionista que posea el diez por ciento o más de las acciones o cuotas partes que conforman la voluntad social de una persona de existencia ideal titular o accionista de una persona de existencia ideal prestadora por licencia, concesión o permiso de un servicio público nacional, provincial o municipal".
- Sobre el Régimen especial para emisoras de baja potencia, el artículo 49 refiere que "la Autoridad de Aplicación establecerá mecanismos de adjudicación directa para los servicios de comunicación audiovisual abierta de muy baja potencia, cuyo alcance corresponde a las definiciones previstas en la norma técnica de servicio, con carácter de excepción, en circunstancias de probada disponibilidad de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social, y/o de escasa densidad demográfica y siempre que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social".
- El artículo 62 señala que "no podrán constituirse redes de radio y/o televisión entre licenciatarios con una misma área de prestación, salvo que se tratase de localidades de hasta cincuenta mil habitantes, y siempre que se trate de retransmisión de contenidos locales".
- En el artículo 63 "para la transmisión de acontecimientos de interés relevante, se permite sin limitaciones la constitución de redes de radio y televisión abiertas".
- En cuanto a los contenidos, el artículo 65 indica que "los servicios de radiodifusión televisiva abierta "deberán emitir un mínimo del treinta por ciento (antes 20%) de producción local independiente cuando se trate de estaciones localizadas en ciudades con más de 1.500.000 habitantes" y "cuando se encuentren localizados en poblaciones de mas de 600.000 habitantes, deberán emitir un mínimo del 15% de producción local independiente y un mínimo del 10% en otras localizaciones".
- El artículo 67 precisa que "los licenciatarios de servicios de televisión abierta deberán exhibir en estreno televisivo en sus respectivas áreas de cobertura, y por año calendario, ocho películas (antes seis) de largometraje nacionales".
- En cuanto a la conformación de "Radio y Televisión Argentina Sociedad del estado", el artículo 131 amplía de cinco a siete los miembros del Directorio, con un presidente y un director designado por el poder ejecutivo y tres directores propuestos por la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual, uno por la primera minoría, otro por la segunda y otro por la tercera.
El caminó empezó a despejarse, falta.
domingo, 13 de septiembre de 2009
Para terminar con el monopolio: NUEVA LEY DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
miércoles, 9 de septiembre de 2009
CIUDAD ASFALTADA, NIÑEZ ABANDONADA

viernes, 4 de septiembre de 2009
LA OBJETIVIDAD DE T N y DE CLARÍN ¿PERIODISMO INDEPENDIENTE?

Una demostración perfecta de como no se debe hacer periodismo.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
A veces el diario La Nación dice verdades

lunes, 31 de agosto de 2009
LA FELICIDAD DEL PUEBLO

martes, 25 de agosto de 2009
CHAU "FINO" PALACIOS

domingo, 23 de agosto de 2009
FÚTBOL PARA TODOS

"El fútbol es una industria muy importante, muy distintiva de los argentinos, que no necesita de subsidios. Es un gran negocio cuyas ganancias deben ser compartidas también con los que menos tienen, con los que no pueden pagar para ver los partidos", afirmó. La Presidenta aseguró que la ganancia que arroje la comercialización de los derechos de televisión será distribuida en "partes iguales entre la AFA y la promoción del deporte olímpico".
No obstante la firma del covenio con los dirigentes del fútbol argentino, Cristina afirmó que "Esto va a exigir también un gran esfuerzo de todos los dirigentes, porque el saneamiento de las finanzas de los clubes es fundamental".
"Hace 5 meses y 2 días presenté en La Plata el anteproyecto de ley de Medios Audiovisuales para sustituir la ley de la dictadura. Un capítulo muy importante de esa ley era precisamente lograr el derecho al acceso al deporte más importante para todos los argentinos. Hoy lo estamos llevando a cabo. Las cosas no suceden por casualidad ni por aprovechamiento de las circunstancias", dijo la presidenta.
Archivo del blog
-
►
2020
(23)
- ► septiembre (5)
-
►
2019
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2017
(9)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(14)
- ► septiembre (1)
-
►
2015
(25)
- ► septiembre (3)
-
►
2014
(24)
- ► septiembre (2)
-
►
2013
(26)
- ► septiembre (2)
-
►
2012
(29)
- ► septiembre (2)
-
►
2011
(45)
- ► septiembre (2)
-
►
2010
(80)
- ► septiembre (6)
-
▼
2009
(89)
-
►
septiembre
(9)
- EL ÚNICO Y VERDADERO OBJETIVO DE LA POLICÍA DE MACRI
- EL SUEÑO MACRISTA DE UNA CORTE ADICTA ESTÁ EN SUSP...
- JUSTICIA POÉTICA
- MIRÁ QUIEN HABLA!!!
- Ley de Medios de Comunicación Audiovisual: MEDIA S...
- Para terminar con el monopolio: NUEVA LEY DE COMUN...
- CIUDAD ASFALTADA, NIÑEZ ABANDONADA
- LA OBJETIVIDAD DE T N y DE CLARÍN ¿PERIODISMO INDE...
- A veces el diario La Nación dice verdades
-
►
septiembre
(9)
-
►
2008
(111)
- ► septiembre (12)