
El médico Nelson Castro sostuvo en "
La Tribuna de Doctrina" que debido a su salida de Radio del Plata "se
deteriora la república" -sic-. Es decir, que si una empresa decide discontinuar el programa de radio que conduce Castro, la república se deteriora...
El exabrupto de Castro nos demuestra dos cosas, la primera, la constante contradicción de los defensores del libre mercado y de la "libertad de empresa" por sobre la libertad de prensa; ellos, los voceros de la más rancia tradición liberal se horrorizan porque una empresa no quiere tener más entre sus periodistas contratados a Castro; y segundo, la mediocridad de un ególatra y megalómano periodista que cree ser el representante y garante de la república.
¿Qué te pasa Castro? La república ¿deteriorada? Epa, tu ego es más grande que el de muchas vedettes y que el de muchos presidentes o primeros ministros.
Sin embargo, y para tranquilidad de muchos, hay que decir que Nelson Castro sigue con su programa de tv por cable "El Juego Limpio" por lo que la república estaría a salvo.
Pero es dable aprovechar la oportunidad para reafirmar que la "libertad de prensa" implica el derecho de los periodistas a informar en libertad y sin temor a represalias, por un lado; y por otro lado, busca valorar el derecho de la población a acceder sin censuras a la información . Nadie ha prohibido al médico Castro, lo único que ha sucedido es que a un empresario que compró una radio no le gusta lo que dice. Sencillo. ¿No son esas las leyes del mercado?
Sin embargo, hay más. La contundecia del reportaje de la periodista Susana Reinoso amerita que se transcriba lo siguiente: "Usted tiene 34 años en el aire, ¿vivió antes algo similar?", a lo que Castro contesta: "-No, es la primera vez". ¿Cómo? La cuenta es sencilla, 2009 menos 34 nos da 1975, entonces, Castro sostiene que en cuestión de libertad de prensa estamos peor ahora que durante el reinado de López Rega y que durante la última Dictadura Militar.
¿Qué te pasa Castro? ¿Todavía no te enteraste que Videla y el Proceso Militar censuraron y cerraron medios de comunicación? ¿Qué entre los 30 mil desaparecidos había muchísimos periodistas? Pero claro, vos Castro no tenías problemas durante los años de plomo y la noche de la Dictadura porque vos eras uno de sus defensores, entonces, se entiende que digas que esto no pasaba antes.
¿Qué te pasa Castro?