
El diseño e implementación de una política de Estado destinada a "igualar oportunidades" es una realidad en la Argentina, tan realidad es, que ni Clarín la puede desmentir. Que el 80% de los universitarios del Gran Buenos Aires sea primera generación de universitarios habla de un sistema de becas altamemte eficiente y de la importancia que le ha dado el Gobierno Nacional a la promoción el estudio universitario en los jóvenes.
En ese sentido, es menester señalar que el presupuesto universitario nacional aumentó un 172% a partir de 2003 y pasó de 1.624 millones a 4.412 millones de pesos en 2007. Los salarios promedio de los docentes universitarios aumentaron un 174% en el periodo 2003-2007. Estos son hechos, no palabras.
Se ha puesto en marcha el Programa de Becas Bicentenario, destinado a estudiantes que provengan de hogares de bajos ingresos y que sean aspirantes a carreras universitarias o tecnicaturas científico-técnicas en las ramas de las Ciencias Naturales, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas y Exactas e Ingenierías. El Programa está dirigido a incentivar a los jóvenes a elegir carreras científico-técnicas, para salir del déficit de vocaciones científicas y en un enfoque vinculado con el desarrollo productivo y con la equidad social. Se otorgaron 30.000 becas con un presupuesto anual de 145 millones de pesos.
Esas son las razones de la noticia publicada en el "gran diario argentino".
Como en muy pocas oportunidades, el país cuenta hoy con un Gobierno Nacional que se hace cargo de los problemas, los enfrenta y aporta soluciones.
3 comentarios:
Excelente noticia, raro que la publique Clarín. Es verdad, desde la democracia es la primera vez que tenemos dos gobiernos nacionales para los cuales la prioridad es la igualdad de oportunidades y la distribución del ingreso. En ese sentido se entiende y se comprende el compromiso de Néstor Kirchner y de Cristina con las universidades nacionales.
No era alpargatas sí, libros no?
¿Cómo es el asunto?
Cuando publican algo que no les gusta, CLARIN MIENTE, y cuando hay algo que les conviene cortan y pegan la noticia de ese medio.
Así de duales, o bi-polares son. Igual que la Virtual, la Isabelita del Siglo XXI.
Carlos de Lanús.
Publicar un comentario