
El día 29 de marzo de 1977 en la ciudad de Olavarría Carlos Alberto Moreno salió de su casa hacia la escuela donde trabajaba su mujer a dar aviso de su ausencia, y no volvió. Según testigos, esa noche dos personas armadas lo detuvieron en la Estación de Servicio “San Ignacio”, a una cuadra de la casa. Carlos Alberto era un reconocido abogado laboralista de la ciudad de Olavarría, un luchador por los derechos de los trabajadores, que representaba a diversos gremios de la loza y el cemento en la zona. El 3 de abril de ese año, diversas personas del Paraje Los Laureles, en la localidad de Tandil, vieron a Carlos Alberto corriendo y siendo perseguido por un oficial de la policía. El 9 de abril en un mensaje, el Comando Zona I anuncia que “capturó a Carlos Alberto Moreno, por caso de explosivos en Mar del Plata, muerto”. Moreno se encontraba detenido ilegalmente por las fuerzas militares al momento de su muerte. Son estas fuerzas la que entregan a la familia como NN el cuerpo de Carlos Alberto, en la ciudad de La Plata.
Los hermanos Emilio Felipe y Julio Manuel Méndez están imputados en ese crimen de lesa humanidad. La causa se tramita en el Juzgado Federal de Azul, a cargo del Dr. Juan José Comparato. Este magistrado dictó el 28 de abril de este año la prohibición de salir del país a Roque Ítalo Papalardo, José Luis Ojeda, Emilio Felipe Méndez, Julio Manuel Méndez y Julio Alberto Tomais.
El conflicto del campo continúa y su estrella mediática, el piquetero De Ángeli muestra la hilacha.
Dime con quien andas y te diré quien eres...
4 comentarios:
Invocando la protección de la SOJA, fuente de toda razón y justicia...
Invocando la protección de la SOJA, fuente de toda razón y justicia...
¿No era el mismo que iba a demoler Botnia a martillazos?
Los enmigos de Cristina, no me hacen más que ponerme de su parte, ésto lo dijo un cura cuya opción son los pobres, y comparto totalente.
Publicar un comentario